
Las prácticas profesionales tienen los objetivos siguientes:
- Contribuir a la formación integral del estudiante a través de la combinación de conocimientos teóricos adquiridos en el aula con aspectos prácticos de la realidad profesional;
- Coadyuvar en la formación del estudiante con el fin de desarrollar habilidades y competencias para diagnosticar, planear, evaluar e intervenir en la solución de problemas de la vida profesional, de conformidad con el perfil de su carrera;
- Ser fuente de información permanente para la adecuación y actualización de los planes y programas de estudio; y
- Fortalecer y consolidar la vinculación de la Universidad con el entorno social y laboral del estado.
El ejercicio de las prácticas profesionales, estará sujeto a los siguientes procesos:
- Asignación: Es la acción de adscribir al estudiante a una institución receptora, para la realización de sus prácticas profesionales;
- Asesoría: Es la actividad de orientación en la toma de decisiones sobre el proceso de atención de las personas asignadas por el programa de la institución receptora.
- Supervisión: Es la actividad permanente de verificación en el cumplimiento de metas y actividades propuestas de los programas de prácticas profesionales establecidos y signados entre la institución receptora y la unidad académica;
- Evaluación: Es la actividad permanente de emisión de juicios de valor en el seguimiento de las prácticas profesionales que realizan tanto la institución receptora, como el supervisor de prácticas profesionales y el académico responsable del programa de prácticas profesionales de esta Unidad Académica.
El estudiante puede consultar en la Secretaría de Extensión y Vinculación de la Unidad Académica de Psicología el padrón de instituciones receptoras donde puede realizar las prácticas profesionales.
El estudiante podrá iniciar sus prácticas profesionales a partir de quinto semestre.
Es obligación del estudiante cuidar la imagen de la Universidad y de la institución receptora, conduciéndose con respeto y profesionalismo durante el desarrollo de sus prácticas.



¿Cómo elaborar mi PROYECTO para iniciar el S.S. y o P.P.?
Contenido del Proyecto
- Portada
- Nombre del la Universidad y de la Unidad Académica
- Titulo del proyecto
- Nombre de la institución a quien va dirigido.
- Número de expediente asignado por Extensión
- Fecha de entrega
- Nombre y firma del prestador de Servicio Social
- Nombre y firma del Asesor Interno del Servicio Social
- Introducción Breve descripción de las características de la institución y por que se eligió dicho lugar para realizar el servicio social.
- Actividades a realizar Desarrollar una Síntesis de las actividades que se realizaran en el transcurso de las 240 hrs.
- Justificación Social Describir el beneficio que recibirá la sociedad a través de la institución con dicho proyecto.
- Justificación Teórica-Psicológica Desarrollar la importancia del proyecto para mejorar la formación. (Clínica, Educativa, Laboral o Social).
- Objetivos Generales y Específicos. Describir lo que se pretende lograr a través del proyecto.
- Metodología Indicar la manera en que se pretende lograr dichos objetivos planteados y/o actividades a realizar.
- Bibliografía Básica señalar el material bibliográfico en donde se sustentarán las actividades.
- Programación de acciones (cronograma), calendarización de cada una de las actividades a desarrollar en los meses del Servicio Social y tiempo de duración.
- Extensión cinco cuartillas.
